Gran Vino Pazo Barrantes
Gran Vino Pazo Barrantes

Gran Vino Pazo Barrantes

44,00 €
Impuestos incluidos

Pazo Barrantes nos ofrece una Albariño altamente expresiva. Un blanco muy elegante y fresco, pleno de matices, con una boca viva y fluida, fruto de un meticuloso trabajo que ha llevado a la bodega a esta segunda añada de su nueva era. Una joya en la que su exclusividad queda constatada en la enumeración de cada botella. Envejecido parcialmente, un 15% del vino, en madera de acacia, lo que le proporciona complejidad y profundidad. Si además le unimos el hecho de que lleva reposando en botella desde junio de 2021, por lo que nos encontramos ante un vino de guarda que simplemente es puro éxtasis.

 

Bodega: Pazo de Barrantes.

Zona: Rías Baixas.

Variedad: Albariño 100%. El vino envejece 7 meses en depósito de acero inoxidable. Un 15% del vino hará lo propio en barricas de madera de acacia de 225 litros de capacidad.

Color: amarillo ocre intenso, límpido y brillante.

Aroma: nariz amplia y llena de matices, con aromas de ciruela amarilla madura y níspero con trazos de bergamota y hierbaluisa sobre un elegante fondo balsámico.

Boca: vibrante, equilibrado, fresco, envolvente y sumamente largo.

Entre La Toja y Cambados. Pazo de Barrantes se encuentra concretamente en el Valle del Salnés, a orillas del río Umia, y su viñedo ocupa unas 12 hectáreas alrededor de la bodega.

La historia del palacete donde se ubica Pazo de Barrantes tiene su origen en el siglo XVI, cuando la finca era propiedad de la familia Creixell, aunque no fue hasta el año 1991 cuando se construyó la bodega.

Íntimamente ligado a la octava condesa de Creixell, el pazo está recogido en los libros de historia por haber sido el marco de la firma del primer pacto de autonomía de Galicia. Por herencia, la propiedad pasó a manos del décimo conde de Creixell, Vicente Cebrián Sagarriga, quien lo reconstruyó. Hoy, en homenaje a la antigua condesa, la bodega riojana Marqués de Murrieta elabora en estas instalaciones uno de sus blancos más excepcionales, La Comtesse, además del blanco que lleva el mismo nombre que el pazo.

Tras haberse iniciado en el mundo del vino en 1852, Marqués de Murrieta decidió embarcarse en un proyecto similar pero esta vez en Galicia, con el objetivo de aprovechar los recursos naturales que rodean el pazo y sus 12 hectáreas de viñedo de Albariño. Por ello construyó la bodega con la idea de llevar a cabo una elaboración limitada de albariños artesanales y mimados, con gran capacidad de evolución en botella.

El clima de esta zona, como en otras de Galicia, es atlántico y especialmente suave, con precipitaciones abundantes que rondan los 1.500 milímetros anuales. Su suelo se caracteriza por ser arenoso, poco profundo y algo ácido. Esto hace que sus albariños expresen una personalidad única.

A partir de la cosecha 2019, Pazo de Barrantes inició una nueva etapa por la cual se llevó a cabo un proceso de transformación a varios niveles en la bodega. Una reducción en la producción y los rendimientos del viñedo, adición de elementos a los procesos de vinificación de los vinos y una minuciosa crianza con mayor reposo y que implicó una ausencia de dos años en el mercado. Todo ello resultó en la obtención de unos vinos de guarda en los que la Albariño y el excelente terruño en que crece, se expresan de forma sublime.

Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

16 otros productos en la misma categoría:

Producto añadido a la lista de deseos
Productos añadidos para comparar.

Utilizamos cookies técnicas para el funcionamiento de la página y cookies analíticas para nuestras estadísticas