
Queso en aceite: la joya escondida de las despensas tradicionales
¿Has probado el queso en aceite? Si no, prepárate para descubrir una delicia que une lo mejor del queso curado con el sabor profundo del aceite de oliva virgen extra. Esta técnica tradicional no solo conserva el queso, ¡lo convierte en un auténtico manjar!
Leer más
LICOR DE HIERBAS: EL ÚNICO VERDE QUE TE GUSTA SIN QUE SEA ENSALADA
¿Has probado alguna vez el licor de hierbas? Esta bebida ancestral no solo conquista por su sabor, sino también por su historia y carácter único. ¿Dices que no te gustan las hierbas? Tranquilo, nosotros tampoco... salvo que vengan en forma de licor, bien frío y en un vaso pequeño.
Leer más
Descubre el Sabor Único de Galicia: la marca de los amantes de los Productos Gourmet Gallegos
Si eres un amante de la gastronomía de calidad y buscas explorar lo mejor de la tradición culinaria gallega, no puedes dejar de conocer la marca Pazo de Hermo, un espacio online dedicado exclusivamente a ofrecer los productos gourmet más exquisitos de Galicia.Pazo de Hermo es el mejor embajador de los productos alimentarios artesanos y gallegos en todo el mundo.En la actualidad, Pazo de Hermo, cuenta con una amplia y variada línea de productos tradicionales gallegos de primera categoría, que mantiene una base artesana y una cuidada selección de sus materias primas, dando como resultado, un producto final de una exquisitez inigualable.Galicia son sabores, son productos de la tierra y del mar, productos tradicionales, productos de calidad. Galicia es sentarse en unagran mesa de amigos a charlar, a recordar y a degustar las comidas tan propias de esta tierra, comidas únicas y tradicionales. PdH sepropone aprovechar al máximo todos los recursos que posee Galicia, y potenciar a la vez su imagen como foco de atracción culturaly turística único en el mundo.
Leer más
Descubre el Poder del Aceite de Oliva Picual
El aceite de oliva Picual es mucho más que un ingrediente: es una joya líquida de la gastronomía mediterránea. Procedente de la variedad de aceituna más cultivada en España, especialmente en Jaén, este AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) destaca por su carácter intenso y personalidad única.
Leer más
Hablemos de ventrescas
La ventresca es una de las partes más apreciadas del atún, el bonito o incluso de algunos pescados como el salmón, debido a su textura melosa, sabor intenso y alto contenido en grasa infiltrada (omega 3). Se extrae de la zona del vientre del pescado, de ahí su nombre.
Leer más
Del vermut y otras historias
El vermut es una bebida que ha ganado mucha popularidad en las últimas décadas, pero tiene una larga tradición que se remonta a varios siglos. Su historia está llena de sabores complejos, rituales de consumo y un toque de sofisticación. Es más que una simple bebida alcohólica; es una experiencia social, especialmente en la cultura española.
Leer más
La Queimada: Un Ritual de Fuego y Tradición en Galicia
La queimada es una tradición profundamente enraizada en Galicia, especialmente popular en el Camino de Santiago. Es una bebida alcohólica y, más allá de su sabor, es una auténtica ceremonia que tiene un fuerte componente cultural, ritual y social.
Leer más
Del cacao y su camino hasta hoy
Ah, el delicioso cacao! Su historia es fascinante y se remonta a miles de años en las selvas tropicales de América. Se cree que el árbol de cacao, cuyo nombre científico es Theobroma cacao (que significa "alimento de los dioses" en griego), tuvo su origen en la cuenca del Amazonas y del Orinoco, en América del Sur. Evidencia arqueológica sugiere que el uso del cacao se remonta a hace unos 5,300 años en Ecuador, donde se han encontrado residuos de teobromina (un componente del cacao) en cerámica antigua.
Leer más
Etiqueta Vino Debonair de PdH Pazo de Hermo y Salvar el Debonair, Corrubedo un pueblo en misión humanitaria
Etiqueta vino Debonair de PdH Pazo de Hermo Aqui contamos la historia del origen de la etiqueta de nuestro vino Debonair, de PdH Pazo de Hermo. La carta nautica de Luis Hermo Bretal ( Marinero natural de Corrubedo ) en donde estan marcados los naufragios mas importantes acaecidos durante el siglo XX, en las proximidades de la costa de Corrubedo, parte sur de la costa de la muerte la cronica negra de la costa Gallega, donde mas de 1.000 naufragios han ocurrido en aguas gallegas, desde Estaca de Bares a la frontera con Portugal.
Leer más